El comercio minorista de alimentos está siendo redefinido por la tecnología, los valores cambiantes de los consumidores y mayores expectativas en torno al precio, la conveniencia y la personalización. La industria ya no se trata solo de llenar estantes: se trata de anticipar necesidades, automatizar decisiones y crear experiencias personalizadas.
Esta guía en profundidad cubre las tendencias más críticas de comestibles en 2025 y revela cómo puedes mantenerte competitivo mediante una comercialización más inteligente, estrategias de precios y las herramientas adecuadas.
Principales Tendencias del Comercio Minorista de Alimentos en 2025
1. Auge de las Marcas Propias
Las marcas propias ya no son la alternativa “económica”: se están convirtiendo en la opción preferida. A mediados de 2024, el 50% de los consumidores globales informó haber comprado más productos de marca propia que nunca. En 2025, se espera que esta tendencia se acelere, transformando las marcas propiedad de la tienda en serios competidores de las marcas nacionales.
Los minoristas que quieran prosperar deben enfocarse en estrategias de comercialización que eleven sus líneas de marca propia. Esto significa invertir en calidad, identidad de marca y empaques que reflejen las expectativas de los consumidores modernos.
Qué significa esto para los minoristas:
-
Desarrolla una marca propia atractiva que resuene con tu audiencia.
-
Destaca la sostenibilidad, la transparencia de ingredientes y la paridad de calidad con las marcas nacionales.
-
Coloca estratégicamente las marcas propias en la tienda y en línea mediante estantes a la altura de los ojos, exhibiciones destacadas y promociones vinculadas.
2. Omniventas
En 2025, las tendencias del mercado de comestibles enfatizan no solo el multicanal, sino el omnicanal y ahora las omniventas. El término se refiere a la integración perfecta de ventas y cumplimiento en la tienda, en línea, aplicación móvil e incluso asistentes de voz. Alrededor del 86% de las ventas de productos de consumo masivo provienen ahora de compradores que interactúan con las marcas en múltiples puntos de contacto.
Pero va más allá de la presencia. El éxito radica en la coordinación. Por ejemplo, alinear tus promociones en línea con descuentos en la tienda o sincronizar los datos de fidelidad en todas las plataformas puede impulsar un mayor compromiso.
Acciones Clave:
-
Utiliza comercialización dinámica para actualizar promociones en tiempo real a través de los canales.
-
Ofrece programas de fidelización unificados y descuentos personalizados sin importar dónde pague el cliente.
-
Haz que las compras móviles y en aplicaciones sean sin fricciones, con funciones como sincronización de listas de compras y sugerencias personalizadas de productos.
3. Comercialización Inteligente
A medida que persisten las escaseces de mano de obra y las presiones de costos, los minoristas recurren a la tecnología para llenar el vacío. Las tendencias en comercialización de comestibles ahora se centran en la eficiencia y la automatización sin sacrificar la experiencia del cliente.
Las herramientas de planogramas y el software de gestión de estanterías ayudan a garantizar una colocación óptima de productos, reducir quiebres de stock y aumentar la rentabilidad por metro cuadrado. Un servicio como PlanoHero, por ejemplo, permite a los minoristas rastrear el cumplimiento de planogramas, supervisar la ubicación del inventario y gestionar la introducción de nuevos productos en múltiples ubicaciones con facilidad.
Beneficios de la Comercialización Inteligente:
-
Implementación más rápida de planogramas y ajustes basados en datos en tiempo real.
-
Mejor experiencia del comprador mediante navegación clara y colocación estratégica de productos.
-
Costos operativos más bajos con mejor utilización del espacio en estanterías y optimización del personal.
4. Innovaciones en IA y RV
La personalización impulsada por IA ya no es un concepto futurista: es una piedra angular del comercio minorista en 2025. Desde promociones personalizadas hasta recomendaciones de productos adaptadas, los compradores ahora esperan experiencias diseñadas especialmente para ellos.
Los minoristas usan aprendizaje automático para analizar historial de compras, tamaño de la cesta, datos de ubicación e incluso patrones climáticos para predecir comportamientos y hacer la comercialización más inteligente. Esto permite exhibiciones personalizadas, selecciones curadas regionalmente y campañas micro-segmentadas que aumentan la conversión.
Casos de Uso de IA en Comestibles:
-
Sugerencias de inventario en tiempo real basadas en pronósticos de demanda local.
-
Tecnología de escaneo de estantes para garantizar disponibilidad y exhibición óptima.
-
Campañas personalizadas por correo y app según perfiles de compradores.
-
Asistente de Comercialización con IA en PlanoHero para análisis de productos más rápido, decisiones inteligentes de planograma e información en tiempo real sobre estanterías.
Casos de Uso de RV/AR en Comestibles:
-
Usa la función AR en la app PlanoHero Layout para previsualizar el planograma antes de colocar productos en estantes.
-
Simulaciones de tiendas en realidad virtual para probar diseños y exhibiciones promocionales.
-
Módulos de formación con RV para cumplimiento de planogramas y atención al cliente.
-
Vistas previas inmersivas que permiten a los compradores “recorrer” una nueva tienda conceptual antes del lanzamiento.
5. Compras Figitales
Aunque las ventas en línea crecen rápidamente, las tiendas físicas no desaparecerán. El futuro radica en experiencias figitales: estrategias minoristas que combinan lo digital con lo físico.
Los compradores esperan funciones como:
-
Carritos inteligentes que escanean y calculan las compras en tiempo real.
-
Etiquetas digitales de precios que se actualizan automáticamente.
-
Pantallas interactivas con información de productos, ideas de recetas o consejos de nutrición.
La integración figital no solo mejora la interacción: reduce la fricción, acelera el recorrido y fomenta la exploración.
Implementación Figital:
-
Invierte en tecnología en la tienda que enriquezca la experiencia de compra.
-
Integra aplicaciones móviles con funciones en la tienda (p. ej., localizadores de pasillos, guías AR).
-
Usa quioscos o tabletas para ofrecer información detallada del producto y autopago.
6. Compras Basadas en Valor
Los compradores combinan estrategias como compras al por mayor, uso de cupones digitales y búsqueda de precios bajos diarios en respuesta a las presiones presupuestarias.
De hecho, el 87% de los compradores de comestibles ha ajustado su comportamiento para ahorrar dinero, empleando en promedio casi 4 tácticas de ahorro.
Cómo Ganar con la Comercialización Basada en Valor:
-
Usa datos para identificar qué promociones realmente impulsan ventas incrementales (vs. subsidiar compradores ya leales).
-
Considera estrategias de precios escalonados y descuentos basados en fidelización.
-
Asegura que las promociones se extiendan a todos los canales, no solo a uno.
7. Bienestar y Alimentos Funcionales
Una de las tendencias más importantes este año es el creciente énfasis en el bienestar. Los consumidores no solo compran comida: compran salud, energía y vitalidad. Este cambio es especialmente pronunciado en mercados emergentes como India, China y Medio Oriente, donde el gasto en bienestar se está duplicando.
Los minoristas responden ampliando surtidos de:
-
Productos orgánicos y no transgénicos
-
Alimentos “libres de” (sin gluten, sin lácteos, etc.)
-
Alimentos funcionales con beneficios adicionales (p. ej., probióticos, adaptógenos)
La comercialización en tienda puede incluir señalización destacando beneficios, integración de recetas y etiquetas que indiquen atributos nutricionales.
8. Sostenibilidad
El impacto ambiental ya no es secundario: se está convirtiendo en un criterio central de compra. Los compradores, especialmente Millennials y Gen Z, buscan minoristas que se alineen con sus valores. En 2025, los supermercados se centran más que nunca en operaciones ecológicas, empaques sostenibles y compromisos de cero residuos.
Sin embargo, el 26% de los compradores digitales aún tiene dificultades para identificar productos sostenibles en línea. Las marcas y los minoristas deben hacer que estos atributos sean más visibles y fáciles de buscar.
Estrategias de Sostenibilidad en Comestibles:
-
Usa IA para optimizar pedidos y reducir desperdicios.
-
Ofrece más productos de origen vegetal y mínimamente procesados.
-
Haz que las certificaciones de sostenibilidad sean fáciles de encontrar en la tienda y en las páginas de productos.
9. Comercio Social
A medida que plataformas como TikTok e Instagram continúan moldeando los hábitos de compra, las tendencias incluyen asociaciones con influencers, campañas con hashtags y videos comprables. Para los consumidores más jóvenes, el descubrimiento ocurre primero en redes sociales, no en la tienda.
Los minoristas usan estas plataformas para mostrar recetas de temporada, destacar productos y compartir contenido detrás de cámaras. La transparencia también es clave: los consumidores esperan ver origen, ingredientes y procesos de producción de forma clara.
Cómo Aprovechar el Comercio Social:
-
Colabora con microinfluencers en nichos de salud, crianza y alimentos.
-
Vincula el contenido social con promociones en tienda para un mensaje coherente.
-
Fomenta el contenido generado por usuarios mediante concursos o hashtags de marca.
10. Ejecución Basada en Datos
Los datos son el hilo conductor que une todas las tendencias de 2025. Ya sea para entender qué SKUs mantener, dónde colocar una promoción o cómo optimizar el inventario, la comercialización basada en datos es innegociable.
Pero la clave no es solo tener datos: es tener los datos correctos y saber cómo usarlos. Muchas marcas y tiendas pequeñas aún operan a ciegas, confiando en información incompleta o desactualizada.
Los minoristas que quieran tener éxito necesitarán una estrategia clara para recopilar, analizar y actuar en función de datos en tiempo real de fuentes digitales y físicas.
Los ganadores en 2025 serán quienes abracen el cambio, comprendan el comportamiento del comprador y utilicen la comercialización inteligente para llegar a los clientes donde estén, ya sea en un pasillo físico o en la pantalla de un smartphone.
PlanoHero te brinda las herramientas para hacer exactamente eso: permitir a los minoristas automatizar la creación de planogramas, adaptar estrategias específicas por tienda y alinear la comercialización con lo que los compradores de hoy esperan.
Mantente por delante de la competencia actuando sobre los insights detrás de estas tendencias de comestibles 2025 y haz que cada estante, cada SKU y cada comprador cuente.
¿Buscas un servicio para crear planogramas?
Prueba la versión demo gratuita de PlanoHero