Una gran variedad de productos en una tienda no garantiza grandes ventas. No es una cuestión de cantidad, sino de calidad y accesibilidad para los clientes potenciales. Si un cliente tiene dificultades para encontrar un producto al entrar en la tienda, es poco probable que se convierta en cliente habitual.
Para maximizar la comodidad del cliente al colocar los productos en la tienda, se aplican los principios del merchandising: normas y formas especiales de exponer los productos en la superficie de venta.
Variantes de exposición de productos:
1. Disposición por grupos de productos
Esta forma de exposición consiste en colocar un mismo grupo de mercancías, por ejemplo leche, pero con envases y fabricantes diferentes. Esto facilita la compra a los clientes, que tienen ante sus ojos toda la gama de productos lácteos sin necesidad de buscar el producto adecuado por toda la tienda. Esta disposición por grupos de productos también resulta práctica, ya que permite comparar los precios de distintos fabricantes.
2. Disposición por marcas o fabricantes
La disposición por marcas se utiliza más a menudo para un mayor reconocimiento de una marca concreta entre otras marcas. Bloque corporativo - un espacio dedicado en el lineal a los productos de un fabricante concreto.
Este tipo de exposición de productos atrae la atención de los clientes por el contraste y el color, a diferencia de otros tipos de exposición. La exposición de marca aumenta el tiempo de permanencia de los visitantes cerca de dichos productos. Crea el efecto de un stand publicitario.
Los comerciantes utilizan herramientas especiales: programas para trabajar con planogramas.
3. Disposición vertical
En la disposición vertical, el mismo tipo de productos de una marca o fabricante se colocan en las estanterías verticalmente, de arriba abajo. Los productos se colocan verticalmente en filas a lo largo de toda la longitud. Esta disposición ayuda a los clientes a orientarse rápidamente cuando buscan los productos. En este caso, los productos se distribuyen por tamaños, de menor a mayor: los más pequeños en los estantes superiores y los grandes en los inferiores. Se sabe que, al tomar una decisión, el comprador se encuentra a una distancia no superior a 50 cm del producto. Por lo tanto, para que el comprador se fije en los productos, la anchura (exposición) de la fila vertical de productos de la misma marca debe ser de al menos 40 cm.
4. Exposición horizontal
Otro tipo de exposición de productos en la tienda, cuando los productos del mismo grupo (por tipo o marca) se colocan horizontalmente en dos o tres estantes. Las mercancías se colocan a lo largo del equipamiento, en los estantes de estanterías, vitrinas, etc. En el estante más bajo se coloca la mercancía más grande o más barata. Las mercancías se colocan de izquierda a derecha por tipo y por volumen decreciente.
Los supermercados suelen utilizar un tipo mixto: exposición horizontal+vertical. Si el grupo de productos tiene una pequeña selección de artículos, es mejor colocarlos en vertical. Si, por el contrario, el surtido es más amplio, la exposición horizontal o combinada funcionará mejor.
Un punto importante, la exposición horizontal de un producto no debe tener más de 1,5 metros de longitud. Todo por la percepción del cliente. Una persona divide visualmente la estantería en zonas de 1,5-2 metros y no podrá ver la mercancía que está fuera de esta zona.
5. Disposición de la exposición
Este método de exposición suele utilizarse en puntos de venta adicionales. En la mayoría de los casos, se trata de un stand o estante publicitario independiente, situado en un lugar destacado de la zona de venta para atraer la atención de los clientes. El stand debe estar bien iluminado y decorado. Aquí la atención se centra en determinados productos. El revestimiento de los expositores se utiliza para productos de temporada y promocionales.
6. Expositor de palés o de suelo
Para este tipo de expositores se utilizan palés especiales sobre los que se coloca la mercancía. Para atraer la atención, es obligatorio incluir información sobre el producto con el precio. Se considera que la exposición en palés es más eficaz cuando se coloca una gran cantidad de un producto en el palé.
Los expositores de palés se colocan en el perímetro de la tienda o en la zona de cajas. Gracias a este expositor se pueden vender incluso productos que se mueven lentamente.
7. Exposición masiva
Los artículos de gran demanda se colocan en grandes cantidades en forma de pirámides, cubos y otras formas temáticas. El programa PlanoHero le permite crear disposiciones piramidales y circulares utilizando la nueva herramienta «Rotar mercancías». También en el servicio se puede crear un equipamiento especial - Island rack, en el que se puede crear un expositor circular.
Este método de exposición de mercancías permite a los comerciantes conseguir el efecto de «accesibilidad al tacto» por parte del cliente - acercarse y tocar la mercancía. La exposición masiva cuenta con el apoyo activo de POSM: etiquetas de precio especiales de gran formato, banderas, guirnaldas, carteles, etc. A menudo, este tipo de exposición se organiza durante campañas promocionales especiales y ventas estacionales de productos.
Consejos para exponer mercancías:
- Controle la ocupación de los estantes y expositores. Si no hay mucho producto, haga que las estanterías parezcan llenas. Instale vitrinas y estanterías con paneles de espejo.
- Coloque productos de peso del mismo tipo en al menos 3 filas.
- Las lonchas de embutido, queso y productos cárnicos deben ser frescas.
- Coloque los productos caros separados de los baratos, con un aumento gradual del precio.
- Coloque los productos populares al principio y al final de la estantería. El resto, en el centro. Los productos que no están de moda, cerca de los populares, se venden mejor.
- Preste atención a los artículos con una vida útil corta y póngalos a disposición de los clientes.
- Coloque productos de la misma marca unos junto a otros, por ejemplo, zumos de la misma marca.
- Mantenga la zona de venta y los equipos limpios y ordenados.
¿Qué tipos de exposición de productos funcionan mejor?
No hay una única respuesta correcta. Depende del grupo de productos, del formato de la propia tienda y de las peculiaridades de los clientes. Es importante que la búsqueda de los productos necesarios para el comprador sea lo más sencilla y cómoda posible. Y la propia exposición debe atraer la atención de los clientes e implicarlos en el proceso de compra.
¿Buscas un servicio para crear planogramas?
Prueba la versión demo gratuita de PlanoHero