El uso de herramientas para planogramas de estanterías cambia las reglas del juego en el comercio minorista, transformando los métodos de exhibición de productos para maximizar las ventas y mejorar la experiencia del cliente. Un planograma bien diseñado no solo determina la colocación estratégica de los productos en estanterías y vitrinas, sino que también ayuda a planificar eficazmente el espacio de la tienda, aumentar las ventas y controlar el inventario. Gracias a los planogramas, los minoristas pueden aumentar significativamente la eficiencia de ventas, asegurando que cada centímetro del espacio de la estantería genere ventas máximas.

¿Qué es un planograma?

Un planograma es un esquema virtual de estanterías con productos que muestra cómo y dónde deben colocarse determinados SKU en estanterías o vitrinas para incrementar las compras.

¿Qué significa planogramar?

Es un proceso integral que abarca todas las etapas de trabajo con planogramas, desde la creación del diseño de la tienda, la selección del equipamiento, la configuración de la disposición en el planograma, el control de ejecución hasta el análisis de la eficacia de los planogramas.

Estudiar los detalles del planogramado es crucial para optimizar el espacio comercial y aumentar las ventas. Aquí hay algunas estrategias clave para la disposición de productos en el planograma y posteriormente en las estanterías:

Merchandising visual

El merchandising visual utiliza principios de percepción visual humana y aumenta la implicación del cliente mediante un diseño atractivo de las estanterías.

El merchandising visual es un enfoque estratégico que utiliza principios de percepción visual para optimizar la disposición de los productos, atraer a los clientes y crear una experiencia de compra más envolvente.

Al usar un diseño visualmente atractivo de las estanterías, los minoristas pueden captar la atención de los clientes y motivarlos a explorar los productos exhibidos. Esta técnica implica una colocación cuidadosa de los productos, el uso de esquemas de color y letreros efectivos que ayudan a los clientes a orientarse en la tienda y resaltar productos clave o promociones.
El objetivo principal del merchandising visual es crear un entorno estéticamente atractivo y coherente que no solo atraiga a los clientes, sino que también los motive a comprar.

Al crear un planograma, se debe considerar la percepción visual del cliente. Los productos colocados a la altura de los ojos (la "estantería dorada") captan la atención más rápido, mientras que los productos de gran tamaño o orientados a niños se colocan en estanterías bajas.

Colocando los productos a la altura de los ojos, utilizando envases atractivos y exhibiciones creativas, los minoristas pueden transmitir eficazmente el valor y los beneficios de sus productos a los clientes potenciales.

Para mejorar visualmente la tienda, la disposición de los estantes es muy importante. De este modo, mediante el equipamiento y su ubicación en el plano de la tienda, se puede controlar el comportamiento de los clientes. Las herramientas de planogramas permiten crear un plano de la tienda, colocar el equipamiento necesario y analizar el movimiento de los visitantes mediante mapas de calor.

Mapa de calor del movimiento de clientes en el servicio PlanoHero

La combinación de estanterías, la correcta ubicación de los pasillos, el respeto al principio del triángulo dorado y una disposición atractiva en las estanterías motivará a los clientes a comprar más productos.

Además de la disposición de las estanterías, el merchandising visual abarca otros elementos, como iluminación, música y el diseño general de la tienda. Usar una iluminación adecuada puede aumentar la atractividad visual de los productos. Asimismo, la música cuidadosamente seleccionada puede influir en el estado de ánimo y la percepción de los clientes, mejorando aún más su experiencia en la tienda.

En general, el merchandising visual es una herramienta poderosa que los minoristas pueden utilizar para crear una experiencia de compra atractiva e inolvidable. Al comprender y aplicar los patrones visuales, los minoristas pueden atraer eficazmente a los clientes, aumentar el reconocimiento de la marca y, finalmente, impulsar las ventas.

Cross-merchandising o merchandising cruzado

El cross-merchandising es una estrategia que consiste en colocar productos complementarios de diferentes categorías juntos en el equipamiento de venta para estimular compras adicionales.

Esta técnica se usa ampliamente en el comercio minorista para maximizar las ventas. Por ejemplo, colocar pilas junto a dispositivos electrónicos o exhibir chips con salsas juntos puede motivar a los clientes a considerar la compra de ambos productos.

El cross-merchandising no solo incrementa las ventas, sino que también ayuda a crear un entorno de venta cohesivo y visualmente atractivo. Al ofrecer a los clientes una experiencia de compra cómoda y sin obstáculos, los minoristas pueden aumentar su satisfacción y lealtad.

Disposición por bloques de color y bloques de marca

La disposición por colores se utiliza para atraer emocionalmente a los clientes, por ejemplo, colocando productos en bloques verticales llamativos.

Los bloques de marca agrupan productos de la misma marca, lo que ayuda a reforzar la identidad de la marca y generar un mayor impacto visual.

La disposición por color y por bloques de marca son dos técnicas efectivas de merchandising visual para captar la atención de los clientes y afectar su decisión de compra. Con el programa PlanoHero, el merchandiser puede crear un planograma y configurar los bloques según sus necesidades.

Merchandising vertical y horizontal

Estas son técnicas de disposición de productos basadas en el movimiento natural de los ojos. El merchandising vertical coloca los productos más demandados a la altura de los ojos de arriba hacia abajo, mientras que el merchandising horizontal distribuye los productos lateralmente para fomentar una vista más amplia.

Esta disposición estratégica considera cómo los clientes escanean naturalmente la tienda, asegurando que su atención se dirija a los productos más populares a la altura de los ojos. Al usar métodos verticales y horizontales, los minoristas pueden optimizar sus estanterías para maximizar ventas y mejorar la experiencia de compra.

Constructor de planogramas y control de ejecución

El software de planogramas ayuda a crear planes visuales detallados de las tiendas, configurar la disposición de productos en estanterías, enviar los planogramas a las tiendas y analizar su eficacia.

Con aplicaciones de planogramas como PlanoHero Layout, los gerentes pueden revisar fácilmente planogramas, implementar la disposición en los puntos de venta y enviar informes fotográficos de ejecución al oficina.

Estrategias prácticas en retail 2024

Mejora de la interacción y comodidad del cliente

Pantallas interactivas y códigos QR. Atrae a los clientes mediante pantallas interactivas y la posibilidad de escanear códigos QR para obtener información detallada sobre productos o promociones, haciendo que la compra sea informativa y agradable.

Capacidades multicanal

Implementa soluciones multicanal para recogida en tienda, permitiendo a los clientes comprar online y recoger en la tienda, combinando sin problemas compras online y offline.

Recomendaciones y promociones personalizadas

Usa analítica en tiempo real para ofrecer recomendaciones y promociones personalizadas, estimulando las ventas mediante la colocación optimizada de productos.

Métodos ecológicos

Enfócate en iluminación eficiente, materiales reciclados e iniciativas de reducción de residuos. Destaca productos y marcas ecológicas para atraer a consumidores conscientes del medio ambiente.

Soluciones tecnológicas

Usa tecnología avanzada como PlanoHero para la gestión efectiva de estanterías y Datawiz BI para análisis de ventas. Estas herramientas ayudan a organizar todo el proceso de planogramado, desde la creación hasta la analítica de ejecución, proporcionando reportes y dashboards informativos.

Planogramas con AI y VR

Prueba programas de planogramas con funcionalidad de inteligencia artificial o visualización en realidad virtual. Estas tecnologías permiten optimizar la disposición de productos para crear una experiencia de cliente mejorada y personalizada.

Planogramas maximizan ventas

Usar planogramas permite recopilar datos valiosos sobre cómo funcionan los productos y su disposición en la tienda. Comparar cada producto con su ubicación exacta en la estantería y el planograma proporciona información útil sobre la ejecución y las ventas.

Revisa datos históricos y compáralos con el planograma para identificar las estanterías que convierten mejor a los clientes. Haz lo mismo con los productos de baja venta y considera cómo redistribuirlos para aumentar las ventas minoristas.

¡Es hora de empezar a planogramar con PlanoHero!

Un planograma bien diseñado puede cambiar radicalmente cómo recopilas datos, gestionas inventario, conviertes visitantes en compradores y desarrollas tu negocio minorista.

Puedes probar la demo gratuita de PlanoHero y experimentar cómo mejora y automatiza los procesos existentes en tu red de tiendas.

¿Buscas un servicio para crear planogramas?

Prueba la versión demo gratuita de PlanoHero