Esta comparación de software de planogramas analiza las ventajas, desventajas y alternativas de las soluciones líderes, con especial atención a los casos de uso y la idoneidad, es decir, los tipos de negocios o entornos minoristas para los que cada software es más adecuado. Tanto si es un pequeño minorista que busca precios asequibles como un fabricante global de productos de consumo envasados que necesita herramientas de análisis y generación de informes a nivel empresarial, esta guía le ayudará a elegir la opción más adecuada.
¿Por qué comparar software de planogramas?
Los minoristas tienen diferentes necesidades en función del tamaño de la empresa, el sector y la complejidad de la comercialización. Algunos requieren interfaces sencillas y fáciles de usar con plantillas personalizables, mientras que otros necesitan previsiones de demanda avanzadas e integración con soluciones minoristas.
Una comparación adecuada de los programas de planogramas le garantiza encontrar el equilibrio entre el coste, la funcionalidad y la escalabilidad.
Características clave que debe buscar en un programa de planogramas
A la hora de evaluar un programa, tenga en cuenta estas funciones imprescindibles:
- Software de planificación del espacio y merchandising visual → para diseñar distribuciones y maximizar las ventas.
- Plantillas personalizables → para ahorrar tiempo y estandarizar los formatos de las tiendas.
- Herramientas de análisis y generación de informes → para medir el rendimiento y obtener información basada en datos.
- Integración con soluciones minoristas (TPV, ERP, sistemas de gestión de categorías) → para flujos de trabajo fluidos.
- Fácil importación/exportación de datos → para trabajar con hojas de cálculo y archivos de inventario.
- Comunicación en tiempo real → para que los equipos de merchandising y el personal de la tienda estén coordinados.
- Previsión de la demanda y recomendaciones de IA → para predecir el rendimiento de los productos.
- Niveles de precios asequibles → para la escalabilidad en pequeñas y grandes empresas.
Tipos de software de planogramas
Para elegir la herramienta de planogramas adecuada, primero hay que conocer las diferentes categorías disponibles. Cada tipo tiene sus puntos fuertes y se adapta mejor a determinados tamaños de empresa y necesidades de comercialización.
1. Software de planogramas basado en la nube
Las soluciones basadas en la nube se ejecutan en línea y se puede acceder a ellas desde cualquier lugar. Son ideales para empresas de todos los tamaños, desde pequeños minoristas hasta grandes cadenas con múltiples ubicaciones, que necesitan flexibilidad y trabajo en equipo entre diferentes ubicaciones. Estas herramientas facilitan compartir planogramas, colaborar en tiempo real y mantener los sistemas actualizados sin necesidad de un gran soporte informático.
PlanoHero y su modelo de suscripción ofrecen costes predecibles, actualizaciones continuas y acceso a las últimas funciones sin inversiones adicionales en infraestructura informática.
Ideal para: minoristas que valoran la flexibilidad, la escalabilidad y disponer siempre de las herramientas más actualizadas.
2. Software de planogramas local
Las soluciones locales se instalan directamente en los servidores de la empresa, lo que proporciona a las empresas un control total sobre sus datos. Suelen ser elegidas por grandes empresas con estrictos requisitos de seguridad de datos. Estas herramientas suelen incluir potentes funciones de análisis y generación de informes, pero tienen un coste inicial más elevado, requieren un mantenimiento informático continuo y ofrecen menos flexibilidad en comparación con las plataformas en la nube.
Ideal para: minoristas globales o fabricantes de productos de consumo envasados con una infraestructura informática sólida y altos estándares de seguridad.
3. Software de planogramas basado en plataformas
Las soluciones basadas en plataformas van más allá de la simple creación de planogramas. Actúan como plataformas integrales de inteligencia minorista, combinando la planificación del espacio, la gestión de categorías y el análisis avanzado de datos en un solo sistema. Estas soluciones se integran con herramientas de ERP, POS y cadena de suministro, lo que permite la previsión de la demanda, la obtención de información basada en datos en tiempo real y la planificación minorista de extremo a extremo.
Un ejemplo destacado es la plataforma DATAWIZ BES, que ofrece un conjunto completo de soluciones de análisis de datos y el software de planogramas PlanoHero. Esto permite a los minoristas conectar el rendimiento de las ventas, la gestión del inventario y la ejecución del merchandising en un único ecosistema.
Ideal para: grandes empresas que buscan una solución integral de planificación del espacio, merchandising y análisis en una única plataforma integrada.
4. Software de planogramas sencillo o ligero
Se trata de herramientas básicas diseñadas para la creación de planogramas sencillos. Suelen incluir plantillas personalizables y una interfaz fácil de usar, por lo que el personal puede crear y editar planogramas sin necesidad de mucha formación. Su principal ventaja es su precio asequible, lo que los hace accesibles para las pequeñas empresas. Sin embargo, carecen de funciones avanzadas como análisis detallados, previsiones o integraciones profundas.
Ideales para: pequeñas tiendas, minoristas independientes o empresas que solo necesitan diseñar planogramas sencillos en lugar de gestionar estrategias de comercialización complejas.
Comparación de software de planogramas: las mejores herramientas
1. PlanoHero
PlanoHero es un moderno software de planogramas basado en la nube que ayuda a los minoristas de todos los tamaños a transformar el merchandising en un motor de crecimiento. Desde la creación de instalaciones minoristas y planos de tiendas hasta la creación, distribución y control de planogramas, PlanoHero conecta todas las etapas del merchandising en una sola plataforma.
Lo que distingue a PlanoHero
- Facilidad de uso: interfaz intuitiva, plantillas listas para usar y reglas de estantería basadas en inteligencia artificial.
- Control más inteligente: seguimiento del surtido, supervisión del cumplimiento de los planogramas y análisis integrados.
- Flujos de trabajo fluidos: integración con los sistemas minoristas y colaboración en tiempo real entre la sede central y las tiendas.
- Asistente de comercialización con IA Wizora.
- Escalabilidad: desde una sola tienda hasta una cadena nacional, PlanoHero se adapta sin una complejidad abrumadora.
El modelo de suscripción de PlanoHero ofrece costes predecibles, actualizaciones continuas y las últimas funciones siempre a su alcance, sin necesidad de una compleja configuración informática.
Ideal para: minoristas que desean una solución única para la planificación del espacio, la ejecución de planogramas y la optimización de la comercialización en todos los formatos de tienda.
PlanoHero vs DotActiv: ¿cuál se adapta mejor a sus necesidades minoristas?
Tanto PlanoHero como DotActiv son actores importantes en el ámbito de la gestión de planogramas y categorías minoristas. Sin embargo, prestan servicios a los minoristas de forma diferente:
Facilidad de uso e implementación
- PlanoHero: Diseñado como una solución SaaS basada en la nube. No requiere instalación, usuarios ilimitados, colaboración en tiempo real. Los equipos pueden empezar a trabajar inmediatamente sin necesidad de un gran soporte informático.
- DotActiv: Requiere configuración y es más complejo de implementar, por lo que suele ser más adecuado para minoristas con soporte informático interno y equipos de datos.
Ventaja: PlanoHero: incorporación más rápida, menor barrera de entrada.
Precio y accesibilidad
- PlanoHero: modelo basado en suscripción con costes predecibles, actualizaciones continuas y sin tarifas de actualización ocultas. Se adapta de forma asequible tanto a pequeños minoristas como a grandes cadenas.
- DotActiv: el precio es más elevado y está orientado a clientes de nivel empresarial. Las licencias y las funciones avanzadas pueden suponer costes adicionales.
Ventaja: PlanoHero: accesible para minoristas de todos los tamaños, no solo para empresas.
Cobertura funcional
- PlanoHero: cubre todo el ciclo de comercialización: accesorios, planos de tienda, planogramas, reglas de estanterías con IA, distribución y ejecución de planogramas, control de cumplimiento, asistente con IA Wizora, seguimiento de surtidos e información sobre el rendimiento.
- DotActiv: destaca en análisis de datos avanzado, optimización de surtidos, agrupación y planificación de espacios. La ejecución de planogramas y el control a nivel de tienda están menos integrados en comparación con PlanoHero.
Ventaja: PlanoHero: plataforma completa de comercialización de extremo a extremo.
Colaboración y escalabilidad
- PlanoHero: usuarios ilimitados sin coste adicional, acceso basado en roles y distribución directa de planogramas de la sede central a la tienda. Perfecto para equipos y cadenas en crecimiento.
- DotActiv: Más centrado en el análisis y la generación de informes para equipos centralizados. La colaboración entre varias tiendas puede requerir procesos adicionales.
Ventaja: PlanoHero: trabajo en equipo fluido entre diferentes ubicaciones.
Para quiénes es más adecuado
- PlanoHero: Ideal para minoristas de cualquier tamaño que deseen una solución integral para planogramas, ejecución y control de merchandising sin complejidad informática.
- DotActiv: Ideal para grandes empresas que ya cuentan con una infraestructura de datos avanzada y desean un análisis profundo de las categorías.
PlanoHero vs RELEX
Tanto PlanoHero como RELEX apoyan a los minoristas con tecnología avanzada, pero su enfoque es muy diferente. PlanoHero se especializa en la creación de planogramas, la ejecución de merchandising y la optimización del espacio en tienda, mientras que RELEX es una amplia plataforma de planificación de la cadena de suministro con fuerte énfasis en la previsión, la reposición y la gestión de inventario.
Facilidad de uso e implementación
-
PlanoHero: SaaS 100% en la nube. Sin instalación, usuarios ilimitados, puesta en marcha rápida. Diseñado para merchandisers, gerentes de tienda y equipos de categoría con una interfaz intuitiva.
-
RELEX: Plataforma potente impulsada por IA, pero compleja de configurar e implementar. Requiere integración con múltiples sistemas de datos y, a menudo, proyectos a medida con apoyo de consultoría.
Ventaja: PlanoHero — incorporación más rápida, uso inmediato, menor dependencia de TI.
Áreas de enfoque
-
PlanoHero: Ciclo de merchandising de extremo a extremo — planos de tienda, mobiliario (fixtures), planogramas, reglas de estantería con IA, distribución y ejecución de planogramas, monitoreo de cumplimiento, seguimiento de surtido e insights de rendimiento en estantería.
-
RELEX: Planificación integral de la cadena de suministro — previsión de demanda, reposición, optimización de inventario, programación de producción y planificación de promociones/precios. Incluye optimización de planogramas, pero como parte de un ecosistema más amplio orientado a la cadena de suministro.
Ventaja: PlanoHero — creado específicamente para merchandising y ejecución de planogramas.
Ventaja: RELEX — más fuerte en cadena de suministro, previsión y planificación de inventario.
Escalabilidad y accesibilidad
-
PlanoHero: Diseñado para minoristas de todos los tamaños — desde tiendas individuales hasta cadenas a nivel nacional. Escala fácilmente con precios por suscripción y usuarios ilimitados.
-
RELEX: Orientado a grandes empresas con operaciones globales complejas. Los minoristas más pequeños pueden encontrar la plataforma sobredimensionada para sus necesidades.
Ventaja: PlanoHero — flexible y accesible para cualquier minorista.
Colaboración y ejecución
-
PlanoHero: Colaboración en tiempo real entre la central y las tiendas. Los planogramas pueden crearse, distribuirse y monitorearse en múltiples ubicaciones con controles de cumplimiento integrados.
-
RELEX: Colaboración sólida en la planificación de la cadena de suministro, pero la ejecución de merchandising y el control a nivel de tienda son secundarios.
Ventaja: PlanoHero — ejecución directa a nivel de tienda y control de cumplimiento.
Reconocimiento y posición en el mercado
-
PlanoHero: Herramienta SaaS moderna, adoptada rápidamente por minoristas que buscan soluciones de merchandising simples, eficaces y escalables.
-
RELEX: Reconocido como Líder en el Magic Quadrant 2025 de Gartner para soluciones de planificación de la cadena de suministro, con la confianza de minoristas y fabricantes globales.
Ventaja: RELEX — fortaleza probada en planificación de cadena de suministro a nivel empresarial.
PlanoHero vs Scorpion Planogram: SaaS Moderno vs Software Enfocado en Diseño
Tanto PlanoHero como Scorpion Planogram proporcionan a los minoristas herramientas para diseñar y optimizar la disposición de estanterías. Mientras Scorpion enfatiza el diseño de planogramas, la visualización 3D y el soporte de consultoría, PlanoHero ofrece una plataforma de merchandising completa en la nube que conecta el diseño con la ejecución, la colaboración y la analítica a lo largo de las cadenas minoristas.
Facilidad de uso e interfaz
-
PlanoHero: Nativo en la nube, interfaz intuitiva con reglas de estantería con IA, plantillas listas para usar y automatización para crear planogramas rápidamente. Accesible desde el navegador, sin instalación.
-
Scorpion: Conocido por su interfaz de diseño moderna e intuitiva. Los clientes destacan lo fácil que es construir planogramas con estantes, módulos (bays) y plantillas en solo unos clics.
Ventaja: Empate — ambos se centran en la simplicidad y el diseño fácil de usar.
Visualización 3D
-
PlanoHero: Modos de visualización 2D/3D de planogramas y equipos. Los datos se centran en la precisión, el cumplimiento y la conformidad con las normas. Además, es posible ver los planogramas en realidad aumentada con la aplicación PlanoHero Layout.
-
Scorpion: Fuerte ventaja en visualización 3D de planogramas, lo que permite a los minoristas “recorrer” los diseños, crear visuales profesionales y ver las estanterías desde la perspectiva del cliente.
Cobertura funcional
-
PlanoHero: Plataforma de merchandising de extremo a extremo — mobiliario, planos de tienda, planogramas, reglas de IA, distribución de planogramas, monitoreo de ejecución, verificaciones de cumplimiento, seguimiento de surtido e insights de rendimiento.
-
Scorpion: Cubre diseño, planogramas, planificación de tiendas y optimización de surtido. Ofrece insights durante el diseño, pero depende más de servicios de consultoría para soporte ampliado.
Ventaja: PlanoHero — funcionalidad más amplia en planificación, ejecución y analítica.
Colaboración y ejecución
-
PlanoHero: Diseñado para minoristas con múltiples ubicaciones. Permite la distribución de planogramas desde la central a las tiendas, colaboración en tiempo real, seguimiento de cumplimiento e informes automatizados — todo en la nube.
-
Scorpion: Enfocado en diseño de planogramas y consultoría. Menor énfasis en control de ejecución y colaboración en tiempo real entre múltiples tiendas.
Ventaja: PlanoHero — ejecución, colaboración y control más sólidos.
Escalabilidad y accesibilidad
-
PlanoHero: Modelo de suscripción con usuarios ilimitados, actualizaciones continuas y costos previsibles. Escala fácilmente desde una tienda hasta redes minoristas a nivel nacional.
-
Scorpion: Ofrece soporte experto personal y un enfoque de consultoría dedicado, pero es menos orientado a SaaS y puede escalar más lentamente para grandes cadenas con muchas tiendas.
Ventaja: PlanoHero — escalabilidad más rápida y menor carga de TI.
PlanoHero vs Quant: Merchandising Nativo en la Nube vs Plataforma Minorista Empresarial Inteligente
Tanto PlanoHero como Quant ofrecen potentes herramientas para la planificación del espacio y la creación de planogramas. Quant se posiciona como una plataforma minorista inteligente “todo en uno” con sólidas capacidades de planificación de la demanda, pedidos y herramientas de comunicación, mientras que PlanoHero se centra en ofrecer una solución de merchandising SaaS ágil que hace que la planogramación, la planificación de tiendas y la ejecución sean más accesibles y escalables para los minoristas.
Facilidad de uso e implementación
-
PlanoHero: 100% en la nube, listo para usar desde el navegador sin instalación. Diseñado para una incorporación rápida y una planogramación fácil de usar con reglas de IA, plantillas y automatización.
-
Quant: Sistema empresarial integral que cubre planificación de espacio, gestión por categorías, planificación de la demanda, pedidos, comunicación y etiquetas de estantería. La implementación requiere mayor integración de datos, pero incluye amplio soporte de consultoría.
Ventaja: PlanoHero — más fácil de adoptar, incorporación más rápida, menos carga de TI.
Automatización de planogramas y planes específicos por tienda
-
PlanoHero: Creación y distribución de planogramas en numerosas tiendas con reglas de automatización, plantillas y control de conformidad. Enfoque en la precisión de la ejecución y el control HQ-tienda. Utiliza reglas de IA para crear diseños en planogramas que se pueden aplicar fácilmente a cualquier otro planograma. Esto permite estandarizar el diseño en toda la red de tiendas.
-
Quant: Utiliza reglas de planograma impulsadas por IA que adaptan automáticamente los diseños por tienda, optimizando según ventas y espacio disponible. Ideal para grandes cadenas con formatos de tienda diversos.
Cobertura funcional
-
PlanoHero: Ciclo de merchandising de extremo a extremo — planos de planta de tienda, creación de mobiliario, planogramas, gestión de surtido, distribución de planogramas, seguimiento de cumplimiento y análisis de rendimiento.
-
Quant: Alcance más amplio de gestión minorista — planogramas, planificación de espacios/planos de planta, planificación de la demanda, pedidos automáticos, etiquetas de estantería, encuestas, comunicación, detección de anomalías y gestión de tareas.
Ventaja: Quant — funcionalidad más amplia más allá del merchandising (pedidos, previsión de demanda, etiquetado de estanterías).
Ejecución y cumplimiento
-
PlanoHero: Diseñado para la ejecución. Garantiza el cumplimiento de los estándares de la central mediante distribución de planogramas, validación fotográfica y seguimiento en tiempo real. Ofrece paneles de rendimiento y analítica de ventas.
-
Quant: Incluye gestión de tareas, documentación fotográfica, formularios y herramientas de comunicación para las tiendas. Funciones de cumplimiento sólidas, pero como parte de una plataforma más amplia.
Ventaja: Ambos fuertes en cumplimiento; PlanoHero está más enfocado en merchandising, mientras que Quant se extiende a operaciones.
Escalabilidad y accesibilidad
-
PlanoHero: Modelo de suscripción SaaS, usuarios ilimitados, actualizaciones continuas. Escala rápidamente para minoristas de cualquier tamaño sin requerir grandes recursos de TI.
-
Quant: Plataforma empresarial probada con más de 20.000 tiendas en 45+ países. Robusta, pero requiere integración estructurada y consultoría.
Ventaja: Depende de la necesidad — PlanoHero para agilidad y velocidad; Quant para empresas muy grandes con ecosistemas complejos.
Conclusión
A la hora de comparar software de planogramas, la mejor opción depende del tamaño de su negocio, su sector y sus necesidades de comercialización.
PlanoHero destaca por ser una opción flexible y completa que funciona tanto para pequeños minoristas como para grandes cadenas.
DotActiv y RELEX son ideales para empresas que necesitan previsión de la demanda e integración.
Scorpion y Quant ofrecen a los minoristas más pequeños interfaces asequibles y fáciles de usar.
Al alinear la herramienta adecuada con su estrategia de gestión de categorías, análisis y objetivos de merchandising visual, puede crear planogramas más inteligentes que impulsen las ventas y mejoren la eficiencia operativa.
Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre la Comparación de Software de Planogramas
1. ¿Qué software de planogramas ofrece las mejores funciones para pequeños minoristas?
Para los minoristas pequeños, las características más importantes son precios accesibles, configuración sencilla y plantillas fáciles de usar. Herramientas como PlanoHero, con diferentes planes de suscripción, se adaptan a cadenas de tiendas de todos los tamaños: pequeños minoristas, empresas medianas y grandes compañías. PlanoHero funciona en la nube y se escala fácilmente a medida que crece el negocio. En particular, PlanoHero ofrece usuarios ilimitados en su modelo de suscripción, lo que lo hace rentable incluso para tiendas pequeñas.
2. ¿Cómo se comparan las principales opciones de software de planogramas en facilidad de uso y precios?
-
PlanoHero: SaaS basado en la nube, usuarios ilimitados, interfaz intuitiva, precios de suscripción con costos predecibles. Configuración rápida, se requiere mínima capacitación. Incluye todas las funciones para gestionar todo el proceso de merchandising: desde el plan de la tienda/equipamiento y la creación de planogramas hasta el seguimiento de la ejecución y la analítica. Hay diferentes opciones de suscripción en función de las necesidades del negocio. El precio comienza en 149 $. Pero se puede empezar con una versión de prueba gratuita durante 14 días.
-
DotActiv: Fuerte en gestión por categorías, pero requiere más formación; ofrece versiones gratuitas y de pago según las funciones.
-
Quant: Solución empresarial muy completa, pero la implementación es más compleja y el precio más alto.
-
Scorpion Planogram: Interfaz moderna con fuerte enfoque en el diseño, pero a menudo ligada a servicios de consultoría que aumentan los costos.
Mejor equilibrio entre usabilidad y precio: PlanoHero — implementación rápida y modelo SaaS transparente.
3. ¿Cuál es el mejor software de planogramas para maximizar el merchandising visual y la eficiencia de ventas?
Si el objetivo es ejecutar correctamente el merchandising visual y aumentar las ventas, las mejores opciones son PlanoHero y DotActiv. PlanoHero combina automatización de planogramas con control de cumplimiento y monitoreo de ejecución en tiempo real, asegurando que las estrategias de la central se implementen en las tiendas. DotActiv respalda una gestión avanzada de categorías, útil para tomar decisiones de surtido que mejoren la eficiencia de las ventas.
4. ¿Cuáles son las principales diferencias entre los programas de planogramas más populares para minoristas?
-
PlanoHero: Basado en la nube, rápida implementación, diseñado para minoristas de todos los tamaños, fuerte en ejecución y colaboración.
-
RELEX: Plataforma enfocada en la cadena de suministro, con fortalezas clave en previsión y reposición.
-
Quant: Herramienta empresarial que abarca planogramas, planificación de la demanda, pedidos y comunicación.
-
Scorpion: Centrado en el diseño de planogramas y visualización 3D, apoyado por servicios de consultoría.
-
DotActiv: Buena combinación de planogramación y gestión por categorías, disponible en versiones gratuitas y empresariales.
5. ¿Cómo se comparan los principales programas de planogramas en términos de soporte al cliente e integraciones?
-
PlanoHero: Ofrece soporte directo en la nube, actualizaciones regulares e integración fluida con sistemas ERP/POS. Brinda además soporte y formación.
-
Quant: Fuertes opciones de integración, pero requiere consultoría para la implementación.
-
RELEX: Excelentes integraciones a nivel empresarial, aunque la implementación es más larga y demandante de recursos.
-
DotActiv: Proporciona soporte estructurado y capacitación; las opciones de integración varían según el plan.
-
Scorpion: Se basa en gran medida en servicios de consultoría en lugar de un soporte al estilo SaaS.
Mejor opción en integraciones + soporte: PlanoHero (soporte rápido + actualizaciones SaaS integradas).
¿Buscas un servicio para crear planogramas?
Prueba la versión demo gratuita de PlanoHero