Para seguir siendo competitivo en el comercio minorista, no basta con llenar los estantes de productos.
Se necesita un proceso de planificación de mercancías bien estructurado y basado en datos que alinee la demanda de los clientes con la disponibilidad de productos.
¿Qué es la planificación de mercancías?
La planificación de mercancías es un enfoque estratégico que utilizan los minoristas para planificar, comprar y vender productos en función de la demanda prevista de los clientes. El objetivo principal es sencillo: garantizar que los productos adecuados estén disponibles, en la cantidad adecuada, en el momento adecuado y en el lugar adecuado.
Imagine que un cliente entra en su tienda buscando una chaqueta roja de talla mediana. Si su planificación de mercancías se ha hecho correctamente, tendrá esa chaqueta disponible, sin pérdidas de ventas ni exceso de inventario.
El proceso de planificación de mercancías combina datos históricos, análisis de tendencias y previsión estratégica para reducir los costes de inventario, aumentar las ventas y mejorar la experiencia del cliente.
Por qué la planificación de mercancías es importante en el comercio minorista
Una planificación eficaz ayuda a los minoristas a abordar algunos de los desafíos más importantes del sector:
1. Prevención del desbalance de inventario
Sin una planificación adecuada, las empresas corren el riesgo de acumular excedentes de productos de baja rotación o de sufrir faltantes de sus productos más vendidos. El exceso de inventario inmoviliza capital y aumenta los costes de almacenamiento, mientras que el desabastecimiento provoca pérdidas de ventas y clientes insatisfechos.
2. Optimización del flujo de caja
Un proceso de planificación eficiente evita que el capital quede atrapado en existencias sin vender, mejorando la liquidez y la flexibilidad operativa.
3. Aumento de la rentabilidad
Las compras estratégicas basadas en la previsión de la demanda ayudan a minimizar los descuentos y las pérdidas, lo que impacta directamente en los beneficios netos.
4. Mayor satisfacción del cliente
Satisfacer constantemente la demanda garantiza que los clientes salgan satisfechos, lo que mejora la fidelización y aumenta las visitas repetidas.
5. Alineación del surtido con las necesidades del mercado
La planificación de mercancías garantiza que su oferta esté alineada con las tendencias del mercado y las preferencias del consumidor, manteniendo su surtido fresco, relevante y competitivo.
Los 5 componentes clave del proceso de planificación de mercancías
Una planificación exitosa depende de un sistema de componentes interconectados. Estos son los cinco elementos fundamentales de cualquier estrategia de planificación de merchandising eficaz:
1. Análisis de datos
En el corazón de la planificación minorista se encuentra un análisis sólido de datos. Esto incluye el estudio de ventas anteriores, tendencias del mercado y comportamiento del consumidor para prever con precisión la demanda futura.
2. Establecimiento de objetivos
Su plan de mercancías debe tener metas claras y medibles que sirvan como guía para la toma de decisiones de inventario. Estas metas pueden incluir:
-
Objetivos de ingresos y ganancias
-
Ratios de rotación de inventario
-
Objetivos de margen bruto
-
Indicadores clave de captación y retención de clientes
Establecer metas cuantificables asegura que cada aspecto del plan de merchandising esté alineado con los objetivos generales del negocio.
3. Planificación del surtido
La planificación del surtido implica elegir la combinación correcta de productos, tallas, colores y estilos en función de la demanda estacional o regional. Se trata de adaptar el inventario a las expectativas específicas de los clientes.
Por ejemplo, durante la temporada navideña, su surtido debe enfocarse en productos relacionados con regalos.
4. Planificación del espacio
Tanto en tiendas físicas como online, la planificación del espacio determina cómo se exhiben los productos para maximizar su visibilidad e incentivar la compra. Puntos clave:
-
Destacar los productos más vendidos
-
Agrupar productos relacionados
-
Crear exhibiciones estacionales
-
Optimizar el layout para facilitar la navegación
La planificación del espacio no es solo estética: también impulsa las ventas y mejora la rotación de inventario.
5. Gestión de inventario
Es fundamental mantener niveles de stock precisos en todas las plataformas, incluidas tiendas físicas, ecommerce y marketplaces.
Cómo crear un proceso eficaz de planificación de mercancías
Desarrollar un plan eficaz de merchandising incluye tres etapas fundamentales:
Etapa 1: Análisis de fin de temporada
Esta fase implica evaluar el rendimiento pasado para entender qué funcionó y qué no. Un análisis completo de fin de temporada debe incluir:
-
Ventas por producto, categoría y tienda
-
Niveles de inventario
-
Resultados previstos frente a reales
-
Factores internos y externos que influyeron en los resultados
Comprender los datos históricos en contexto permite tomar decisiones más acertadas para las próximas temporadas.
Etapa 2: Planificación de pretemporada
A partir del análisis de fin de temporada, se elabora un plan prospectivo de merchandising alineado con los objetivos del negocio. Esto incluye:
-
Previsión de demanda de nuevos productos
-
Colaboración entre ventas, marketing y supply chain
-
Planificación de promociones y temporadas altas
-
Establecimiento de presupuestos y cronogramas de compras
Considere también el impacto de nuevos canales de venta como el social commerce o el B2B. En ausencia de datos históricos, utilice benchmarks del sector y análisis de la competencia.
No olvide los planes de contingencia: gestione el exceso de stock mediante ventas flash o mercados secundarios, y considere dropshipping en caso de agotamiento.
Etapa 3: Gestión durante la temporada
Los ajustes en tiempo real garantizan que su estrategia de mercancías se mantenga alineada con las condiciones del mercado.
Estrategias avanzadas de planificación financiera de mercancías
Además de los componentes básicos, una planificación exitosa incluye enfoques financieros avanzados:
-
Análisis del mercado: anticípese estudiando la competencia, las tendencias y los cambios demográficos
-
Precios dinámicos: ajuste los precios en tiempo real según el inventario y la demanda
-
Coordinación de la cadena de suministro: integre compras, almacenamiento y logística para mantener el flujo de productos
-
Integración omnicanal: asegure coherencia de precios e inventario entre tiendas físicas, ecommerce y marketplaces
Optimice la planificación de mercancías con PlanoHero
Una colocación eficaz de productos y una gestión precisa del espacio pueden marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de su estrategia de merchandising. Aquí es donde entra PlanoHero. Esta potente solución le ayuda a optimizar la creación de planogramas, automatizar la gestión del espacio en estanterías y visualizar la disposición de productos.
Con PlanoHero, sus vitrinas no solo tendrán un aspecto profesional, sino que también funcionarán al máximo rendimiento.
El proceso de planificación de mercancías ya no es opcional: es una necesidad para cualquier minorista que quiera prosperar en un mercado competitivo. Dominando cada fase —desde el análisis de datos hasta los ajustes en temporada— podrá garantizar la disponibilidad de productos, optimizar el flujo de caja y maximizar la rentabilidad.
Ya sea que administre una boutique o una cadena de tiendas, un plan de merchandising bien ejecutado es la base para un crecimiento sostenible.
Utilice el sistema de planificación de PlanoHero para mantenerse ágil, operativo y conectado con sus clientes.
¿Buscas un servicio para crear planogramas?
Prueba la versión demo gratuita de PlanoHero