El visual merchandising es un conjunto de soluciones y procesos diseñados para maximizar la atención de los compradores. Se trata de involucrar al cliente a través de estímulos visuales y emocionales, brindarle comodidad y motivarlo a realizar una compra. El objetivo final del visual merchandising es aprovechar el espacio comercial para aumentar las ventas, destacando la tienda y atrayendo a los clientes.
Para lograrlo, se utilizan una planificación bien pensada del espacio, planogramas, colores, iluminación, tecnologías y principios de merchandising.
A menudo, el visual merchandising se describe con esta fórmula: el comprador ve el producto, le gusta y lo compra.
Los retailers buscan maximizar el uso del espacio comercial con dos objetivos principales:
-
Ofrecer al cliente una experiencia cómoda para encontrar productos y realizar compras.
-
Aumentar el valor del ticket promedio y asegurar el crecimiento de las ventas.
Por eso, una estrategia de visual merchandising bien ejecutada y la correcta colocación de los productos en los estantes desempeñan un papel clave en atraer la atención de los compradores. En este contexto, los departamentos de merchandising utilizan planogramas para crear una disposición atractiva de los productos.
¿Qué es un planograma?
Un planograma es un esquema visual que muestra la colocación de los productos en los muebles de tienda. Gracias a software especializado, los merchandisers pueden crear planogramas y configurar los parámetros de la disposición. Al colocar los productos, el sistema tiene en cuenta automáticamente numerosas características del surtido y del equipo comercial. Además, la disposición se basa en las ventas históricas, acuerdos con proveedores y marcas, así como en los principios fundamentales del merchandising.
5 consejos de visual merchandising para aumentar las ventas en tienda
1. Diseña la disposición pensando en tus clientes.
Asegúrate de saber quiénes son tus clientes y cómo captar su atención. Lo más importante: ¿qué buscan en tu tienda? Coloca los productos más populares en lugares destacados y utiliza exhibiciones atractivas. Proporciona información útil sobre los artículos. Usa la creatividad: experimenta con la iluminación, con ubicaciones poco convencionales, inspira al cliente y despierta su interés y deseo de compra.
2. Equilibrio en todo.
No te desaconsejamos usar colores llamativos o diseños originales. Pueden ser muy efectivos. Pero recomendamos que abordes la cuestión visual con criterio y mantengas el equilibrio en todo, incluyendo el visual merchandising. Consejo: para productos premium, aplica el principio de “sencillo, sobrio, pero con estilo”.
3. La regla de los cinco segundos para la señalética.
Recuerda: cada cartel, rótulo, soporte publicitario o señal debe ser claro, conciso y directo. Tienes cinco segundos para captar la atención del cliente, ya sea una oferta, un precio especial, una promoción de marca o una simple señal direccional. Si crees que el comprador se detendrá a mirar dos veces… lamentablemente, probablemente no lo hará.
4. La regla del tres.
Un principio comprobado del merchandising es colocar productos en grupos de tres. Pueden ser tres artículos similares, o tres productos de diferentes tamaños, funciones o rangos de precio. Esta disposición resulta atractiva para el cliente.
5. Utiliza herramientas para automatizar la creación de planogramas.
La tecnología es nuestro presente y nuestro futuro. Elige una solución que te ayude a implementar tu estrategia de merchandising. PlanoHero es un servicio en la nube de visual merchandising que permite automatizar todos los procesos relacionados con los planogramas en retail.
¿Qué puedes configurar con PlanoHero?
-
Diseño de planos de tienda (floorplanning).
-
Creación de mobiliario y estanterías.
-
Planificación del surtido.
-
Recepción de reportes fotográficos desde las tiendas.
-
Análisis de cada planograma y de cada punto de venta.
Beneficios de implementar PlanoHero:
-
Reducción del 40 % en ventas perdidas gracias al monitoreo constante y control de la disponibilidad.
-
Mayor visibilidad del producto, lo que impulsa las ventas.
-
Estandarización de la disposición visual de los productos en todas las tiendas.
Personaliza, gestiona y controla la disposición de los productos y aumenta las ventas con PlanoHero: una plataforma única para automatizar el proceso de planogramación en toda la cadena de tiendas.
¿Buscas un servicio para crear planogramas?
Prueba la versión demo gratuita de PlanoHero